¿Quieres impulsar algún proyecto y necesitas un sitio web? Si es así, tienes que saber las características principales que lo harán exitoso, eso te ayudará a tomar la mejor decisión para edificarlo. No lo tomes a la ligera, existen un sinfín de sitios en la red, así que requieres poner la atención necesaria para atender esta empresa de manera favorable.
¿Página web o sitio web?
Para muchos es algo ya obvio, pero recuerden que no siempre lo fue. De manera simple te señalamos que una página web está contenida en un sitio web, el cual se compone de diversas páginas como el de Aedif DIgital el cual contiene cinco páginas principales que puedes ver en su menú.
Características de las páginas web; la importancia del SEO
Seguro has escuchado respecto al análisis SEO (Search Engine Optimization), es decir, análisis de optimización para motores de búsqueda.
A grandes rasgos, cuando trabajas el SEO en tus páginas, ayudas a los motores de búsqueda a entender tu contenido y eso hace que los usuarios te vayan encontrando. En el SEO es muy importante el uso adecuado de ciertas palabras para lograr esto, no son palabras que imagines o creas más adecuadas, hay herramientas tanto de paga como gratuitas para encontrarlas como Google Trends.
Aunque existen mecanismos de pago (SEM) para lograr que los usuarios te vean (sí aquellos sitios que en los buscadores te aparecen con la leyenda «publicidad»), la optimización SEO tiene aspectos técnicos que son ineludibles si quieres tener una posición optima en los motores de búsqueda.
Por ello, SEO es una de las características de las páginas web fundamentales para lograr alcance.

¿Cómo ayuda la optimización?
Al no trabajar en la optimización para los motores de búsqueda simplemente tu sitio estará en el fondo de la inmensa cantidad de sitios web, cuando una persona decida buscar algo referente a tu nicho, tu página pasará desapercibida, lo que implica que no podrás aumentar el tráfico en ella.
Otra cosa importantes es que parte de la optimización implica ligereza y velocidad. Si tu página tarda más de cinco segundos en cargar ten por seguro que alejará a los visitantes, aunque tengas una excelente campaña, una redacción SEO atrayente, una estructura intuitiva, ese retardo va a implicar una importante merma. Así que: optimiza tus imágenes, evita componentes que ralenticen tus páginas, aloja en otro sitio tus video, etcétera.
Optimiza tus imágenes
Utiliza imágenes no mayores a 1200 x 1200 px, en formato web, y busca alguna herramienta en línea para comprimir imágenes, estas bajan el peso de las imágenes sin hacerlas ver de mala calidad.
No alojes tus videos en tu sitio
La biblioteca de medios te permite alojar diversos tipos de archivos, entre ellos videos, pero el peso de estos los hace poco convenientes. Lo óptimo es usar alguna plataforma de video e incrustar el enlace en tu sitio, aunque el video no esté alojado en tu página, tus usuarios lo visualizarán ahí.
Evita componentes que relenticen tus páginas
Haz ley lo siguiente; cada elemento que no utilices en tus páginas eliminalo. No tengas imágenes para después, ni plugins ni temas, nada que no esté en uso.
Diseños adaptativos
El uso de dispositivos móviles para navegar en internet es cada vez más frecuente, de ahí la importancia de que tu sitio responda de manera favorable a ellos. Un sitio puede verse genial en una computadora, ser ágil e intuitivo, pero ten por seguro que si no se adapta a una tablet o a un teléfono móvil tendrás muchos rebotes en tu página, es decir, muchas personas que ingresarán e inmediatamente saldrán de ahí al no tener el acceso adecuado a lo que buscan, eso se traduce en mala calificación para tu sitio, lo que no es adecuado para favorecer tu sitio en los motores de búsqueda.
Características de las páginas web; el diseño importa
El diseño de un sitio web depende mucho del nicho, hay que tener cuidado con lograr un sitio que refleje el arquetipo de tu negocio, sin mostrar mala calidad y sin que aparente que puede ser más caro de lo que es. El uso de un manual de marca es importante, ahí se desarrollará el logo y sus características, uso o variantes que necesitas, los colores a utilizar, el tipo de fuente, las características de las imágenes, las dimensiones, diversos elementos importantes que le darán a tu negocio en general y tu sitio en particular el profesionalismo que necesita.

Estructura fundamental
Necesitas un encabezado, ubicado en la parte superior, ahí colocas el logo, el nombre del negocio, un eslogan, es la base que identifica tu sitio. También es importante que añadas un buscador, pues este puede mejorar la experiencia del usuario, e idealmente el acceso a las redes sociales, dado que es una forma fácil de acceder a muchos jóvenes que se identifican más en estos espacios.
Para poder acceder a las diversas partes que componen tu sitio web, la zona de menú es fundamental. La forma en la que estructures o agrupes el contenido dependerá de los intereses a enfocar, pero el que decidas debe ser claro y dar acceso a todo tu sitio.
Un área de contenido tendrá todo aquello que necesitas transmitir a los usuarios; videos, imágenes; textos; enlaces; una gran cantidad de elementos y funcionalidades que requieres para lograr el objetivo de tu sitio web.
Por último, el pie de página te servirá para añadir información de contacto, los avisos legales que tu sitio requiere, los términos y condiciones de uso o diversos enlaces relevantes que puedas ofrecer en tu página.
Todo lo anterior es la estructura básica de un sitio, el cual reconoce cualquier usuario y le permite identificar, sin “perderse”, los elementos relevantes para que su experiencia sea optima.
Entonces, si has pensado en la implementación de un sitio web para tu proyecto, lo anterior son las consideraciones básicas de debes tener para encaminarte hacia la construcción de un sitio exitoso.